1 Reanimación Cardiopulmonar Básica
|
Mixta
|
46
|
Inicial
|
Soporte vital
|
CURSO
Reanimación Cardiopulmonar Básica |
|
|

|
Duración / Modalidad
|
Presenciales: 6
Tele-Formación: 40
Total: 46
Adaptable en duración |
Acreditación
|
Acreditación: SEMICYUC
Créditos: 4,5
|
Objetivos
|
1. Objetivo General
1.1 Difundir las técnicas de Soporte Vital Básico entre los profesionales sanitarios. Titulados (Médicos y DUEs) de acuerdo con las Recomendaciones del European Resuscitation Council.
2. Objetivos Específicos
Al final del curso usted será capaz de demostrar:
- Cómo evaluar una víctima que ha sufrido colapso.
- Cómo efectuar compresiones torácicas y respiraciones de rescate-
- Cómo utilizar de forma segura un desfibrilador externo automático.
- Cómo colocar a una víctima inconsciente pero que respira en la posición de recuperación.
|
|
2 Reanimación Cardiopulmonar Instrumentalizada
|
Mixta
|
48
|
Avanzado
|
Soporte vital
|
CURSO
Reanimación Cardiopulmonar Instrumentalizada |
|
|

|
Duración / Modalidad
|
Presenciales: 8
Tele-Formación: 40
Total: 48
Adaptable en duración |
Acreditación
|
Acreditación: SEMICYUC
Créditos:
|
Objetivos
|
Adquirir conocimientos de prevención, diagnóstico y tratamientos sobre la Reanimación cardiopulmonar dirigido a personal sanitario
|
|
3 Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica
|
Mixta
|
48
|
Especializado
|
Soporte vital
|
CURSO
Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica |
|
|

|
Duración / Modalidad
|
Presenciales: 8
Tele-Formación: 40
Total: 48
Adaptable en duración |
Acreditación
|
Acreditación: SEMICYUC
Créditos:
|
Objetivos
|
1. Adquirir conocimientos de prevención, diagnóstico y tratamientos sobre la Reanimación cardiopulmonar pediátrica, dirigido a personal sanitario.
2. Dar a conocer los protocolos de actuación en situaciones críticas.
3. Identificar los síntomas de una situación de parada.
|
|
4 Reanimacion Cardiopulmonar Avanzada
|
Mixta
|
12
|
Avanzado
|
Soporte vital
|
CURSO
Reanimacion Cardiopulmonar Avanzada |
|
|

|
Duración / Modalidad
|
Presenciales: 5
Tele-Formación: 7
Total: 12
Adaptable en duración |
Objetivos
|
Conocimientos de prevención, diagnóstico y tratamientos sobre la Reanimación cardiopulmonar instrumentalizada, dirigido a personal sanitario.
Dar a conocer los protocolos de actuacion en situaciones críticas
Identificar los síntomas de una situación de parada y actuar inmediatamente
|
|
5 Reanimacion Cardiopulmonar Basica Mixta
|
Mixta
|
12
|
Avanzado
|
Soporte vital
|
CURSO
Reanimacion Cardiopulmonar Basica Mixta |
|
|

|
Duración / Modalidad
|
Presenciales: 4
Tele-Formación: 8
Total: 12
Adaptable en duración |
Objetivos
|
§
color=black>Disminuir la mortalidad y secuelas ocasionadas por las patadas cardiacas
face=Wingdings size=2 color="#E26C09">
§
size=2 color=black>Dismuniir la variabilidad clinica en la respuesta a la parada cardiaca
§
size=2 color=black>Contribuir a impulsar estrategias dirgidas a la desfibrilación temprana en la respuesta a la parada cardiaca
§
size=2 color=black>Facilitar la integración de los diferentes agentes implicados en la cadena de supervivencia
|
|
6 Reanimación Cardiopulmonar Neonatal
|
Mixta
|
48
|
Especializado
|
Soporte vital
|
CURSO
Reanimación Cardiopulmonar Neonatal |
|
|

|
Duración / Modalidad
|
Presenciales: 8
Tele-Formación: 40
Total: 48
Adaptable en duración |
Acreditación
|
Acreditación: SEMICYUC
Créditos:
|
Objetivos
|
1. Objetivo General
1.1 Difundir y actualizar los conocimientos y técnicas de reanimación cardiopulmonar avanzada (RCP) pediátrica y reanimación neonatal, entre los profesionales sanitarios.
1.2 Poner en marcha la “cadena de supervivencia”
1.3 Mejorar el pronóstico del niño en parada cardiorrespiratoria.
2. Objetivos Específicos
2.1 Identificar una pérdida de conciencia, una ausencia de respiración, una obstrucción de la vía aérea y una parada cardiorrespiratoria.
2.2 Conseguir las habilidades prácticas para la realización de una RCP básica y avanzada en el lactante y en el niño de forma correcta.
|
|
7 Reanimación Neonatal y Transporte del Recién Nacido
|
Presencial
|
10
|
Especializado
|
Soporte vital
|
CURSO
Reanimación Neonatal y Transporte del Recién Nacido |
|
|

|
Duración / Modalidad
|
Presenciales: 10
Total: 10
Adaptable en duración |
Objetivos
|
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
- Difundir y actualizar los conocimientos y técnicas de reanimación cardiopulmonar avanzada (RCP) pediátrica y reanimación neonatal, entre los profesionales sanitarios.
- Poner en marcha la “cadena de supervivencia”
- Mejorar el pronóstico del niño en parada cardiorrespiratoria.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
El alumno será capaz de:
- Identificar una pérdida de conciencia, una ausencia de respiración, una obstrucción de la vía aérea y una parada cardiorrespiratoria.
- Conseguir las habilidades prácticas para la realización de una RCP básica y avanzada en el lactante y en el niño de forma correcta.
|
|
8 Reanimación Cardiopulmonar Avanzada
|
Mixta
|
58
|
Avanzado
|
Soporte vital
|
CURSO
Reanimación Cardiopulmonar Avanzada |
|
|

|
Duración / Modalidad
|
Presenciales: 8
Tele-Formación: 50
Total: 58
Adaptable en duración |
Acreditación
|
Acreditación: SEMICYUC
Créditos:
|
Objetivos
|
1. Objetivo General
1.1 Adquirir conocimientos de prevención, diagnóstico y tratamientos sobre la Reanimación cardiopulmonar instrumentalizada, dirigido a personal sanitario.
2. Objetivos Específicos
2.1 Dar a conocer los protocolos de actuación en situaciones críticas.
2.2 Identificar los síntomas de una situación de parada y actuar inmediatamente.
|
|
9 Rcp Avanzada
|
Tele-Formación
|
12
|
Avanzado
|
Soporte vital
|
CURSO
Rcp Avanzada |
|
|

|
Duración / Modalidad
|
Tele-Formación: 12
Total: 12
Adaptable en duración |
Objetivos
|
ü Enseñar a los participantes la técnica de RCP para disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan las paradas cardiacas
ü Difundir las técnicas de soporte vital Avanzado entre los profesionales sanitarios titulados de acuerdo con las recomendaciones del European Resuscitation Concil
ü Disminuir la variabilidad clínica en la respuesta a la parada cardiaca
ü Contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la actuación temprana en la respuesta a la parada cardiaca
ü Facilitar la integración de los diferentes agentes implicados en la cadena de supervivencia
|
|
10 Rcp Avanzada
|
Mixta
|
16
|
Especializado
|
Soporte vital
|
CURSO
Rcp Avanzada |
|
|

|
Duración / Modalidad
|
Presenciales: 4
Tele-Formación: 12
Total: 16
Adaptable en duración |
Objetivos
|
ü Enseñar a los participantes la técnica de RCP para disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan las paradas cardiacas
ü Difundir las técnicas de soporte vital Avanzado entre los profesionales sanitarios titulados de acuerdo con las recomendaciones del European Resuscitation Concil
ü Disminuir la variabilidad clínica en la respuesta a la parada cardiaca
ü Contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la actuación temprana en la respuesta a la parada cardiaca
ü Facilitar la integración de los diferentes agentes implicados en la cadena de supervivencia
|
|
11 Rcp Avanzada Practica
|
Presencial
|
3
|
Avanzado
|
Soporte vital
|
CURSO
Rcp Avanzada Practica |
|
|

|
Duración / Modalidad
|
Presenciales: 3
Total: 3
Adaptable en duración |
Objetivos
|
- Disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan las Paradas Cardiacas
- Difundir las técnicas de Soporte Vital Avanzado entre los profesionales sanitarios titulados (Médicos y DUEs) de acuerdo con las Recomendaciones del European Resuscitation Council
- Disminuir la variabilidad clínica en la respuesta a la parada cardiaca.
- Contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana en la respuesta a la parada cardiaca
- Facilitar la integración de los diferentes agentes implicados en la cadena de supervivencia
Objetivos específicos
El curso tiene por objetivo el aportar los conocimientos y las destrezas necesarios para poder realizar una primera atención cualificada de la parada cardiaca. Por ello los alumnos al finalizar el curso deben ser capaces de:
• Identificar: una parada cardiorrespiratoria
• Conocer la cadena de supervivencia
• Conocer los fundamentos bioéticos de la RCP
• Aplicar la RCP básica
• Aislar una vía venosa
• Realizar la intubación endotraqueal
• Conocer las alternativas a la intubación endotraqueal
• Identificar y diagnosticar las arritmias graves
• Realizar una desfibrilación manual y semiautomática
• Manejar los fármacos esenciales en la RCP
• Conocer el conjunto de datos básicos para la comunicación y el control de resultados de la RCP
• Conocer los aspectos esenciales de la primera atención al Síndrome Coronaria Agudo.
|
|
12 Soporte Vital con Desfibrilador Externo Automático
|
Mixta
|
46
|
Especializado
|
Soporte vital
|
CURSO
Soporte Vital con Desfibrilador Externo Automático |
|
|

|
Duración / Modalidad
|
Presenciales: 6
Tele-Formación: 40
Total: 46
Adaptable en duración |
Acreditación
|
Acreditación: CFC
Créditos: 4,5
|
Objetivos
|
El objetivo general de este curso es que los/las participantes:
ü Adquieran cualificación en las técnicas de Soporte Vital entre los posibles “primeros intervinientes” para disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan las Paradas Cardiacas.
ü Facilitar la integración de los “primeros intervinientes” en la cadena de supervivencia.
ü Conozcan normas básicas para la prevención de la enfermedad coronaria y de la muerte súbita cardiaca.
ü Sepan aplicar las técnicas y habilidades necesarias para el tratamiento de la parada respiratoria, la PCR y la obstrucción de la vía aérea.
Se conciencien de la necesidad de adquirir las técnicas básicas de reanimación y primeros auxilios, ya que estas técnicas permiten salvar un elevado porcentaje de aquellas personas que sufren un paro cardíaco sobre todo cuando se logra llegar en los cuatro primeros minutos.
Al finalizar la acción formativa, los/las participantes sabrán:
ü Cómo evaluar a una víctima que ha sufrido un colapso.
ü Identificar una pérdida de conciencia, una ausencia de respiración, una parada cardiorrespiratoria y una obstrucción de la vía aérea superior.
ü Identificar situaciones de riesgo vital diferentes a la PCR.
ü Saber cuándo y cómo se debe poner en marcha el Sistema Integral de Emergencias.
ü Cómo efectuar compresiones torácicas y respiraciones de rescate.
ü Cómo utilizar de forma segura un desfibrilador externo automático.
Cómo colocar a una víctima inconsciente pero que respira en la posición de recuperación.
|
|
13 Monitores en Soporte Vital Básico y Desfibrilación Externa Semiautomática
|
Presencial
|
10
|
Avanzado
|
Soporte vital
|
CURSO
Monitores en Soporte Vital Básico y Desfibrilación Externa Semiautomática |
|
|

|
Duración / Modalidad
|
Presenciales: 10
Total: 10
Adaptable en duración |
Acreditación
|
Acreditación: SEMICYUC
Créditos:
|
Objetivos
|
Difundir las técnicas de soporte vital entre los profesionales sanitarios. Titulados (médicos y dues) de acuerdo con las recomendaciones del European Resuscitation Council
|
|
13 Cursos seleccionados
|