| 
			 Objetivos  | 
		CLASIFICAR LOS DISTINTOS DISPOSITIVOS DE OXIGENOTERAPIA Y AEROSOLTERAPIA, EL PROCEDIMIENTO DE COLOCACIÓN, LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA, LA ASPIRACIÓN DE SECRECIONES Y LA VENTILACIÓN MECÁNICA. - DESCRIBIR LAS TÉCNICAS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR, LOS FÁRMACOS MÁS UTILIZADOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS Y SU PREPARACIÓN, Y EL MANTENIMIENTO DEL CARRO DE PARADA. - DESCRIBIR EL PROCEDIMIENTO MÁS ADECUADO PARA REALIZAR UN SONDAJE VESICAL, NASOGÁSTRICO, CANALIZACIÓN DE UN ACCESO VENOSO, CURA DE HERIDAS, VENDAJES Y PRUEBAS COMPLEMENTARIAS. - 1111 - | 
| 
			 Resumen de contenidos  | 
			
			CLASIFICAR LOS DISTINTOS DISPOSITIVOS DE OXIGENOTERAPIA Y AEROSOLTERAPIA, EL PROCEDIMIENTO DE COLOCACIÓN, LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA, LA ASPIRACIÓN DE SECRECIONES Y LA VENTILACIÓN MECÁNICA. - DESCRIBIR LAS TÉCNICAS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR, LOS FÁRMACOS MÁS UTILIZADOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS Y SU PREPARACIÓN, Y EL MANTENIMIENTO DEL CARRO DE PARADA. - DESCRIBIR EL PROCEDIMIENTO MÁS ADECUADO PARA REALIZAR UN SONDAJE VESICAL, NASOGÁSTRICO, CANALIZACIÓN DE UN ACCESO VENOSO, CURA DE HERIDAS, VENDAJES Y PRUEBAS COMPLEMENTARIAS. ----- MIO | 
| 
		
			
			 Comentarios  | 
			Protocolos de enfermería ==== |